Nº 1 en Reservas de Hotel en Granada - Mejor Precio Garantizado - Máxima Variedad - Ofertas Especiales - Consejos Imparciales de Clientes Reales - Sin Cargos de Gestión
Hoteles en Granada.es
Buscar hoteles en Granada
Fecha de entrada:
Fecha de salida:
HotelesenGranada.es HotelesenGranada.es HotelesenGranada.es HotelesenGranada.es HotelesenGranada.es HotelesenGranada.es

PASEO POR LOS ALREDEDORES DE LA CATEDRAL

 

Conoce la zona de Granada próxima a la Catedral y pasea hasta los Jardines del Triunfo.
La Catedral se ubica muy céntrica, en Gran Vía de Colón con Reyes Católicos.

 

 

Lugares que no debes perderte

Catedral

Catedral de Granada

Ubicada en lo que fuera el corazón de una medina musulmana, la Catedral se inició en 1523 y el encargado fue Enrique de Egas, quien tenía un proyecto siguiendo las pautas del estilo gótico, pero pronto se cambió al estilo renacentista por Diego Siloé quien se incorpora en 1563. La fachada es de Alonso Cano.
Está considerada como la primera iglesia renacentista de España.
Cuenta con cinco naves y destaca la Capilla Mayor, la cúpula y el arco toral.
Calle Gran Vía de Colón 5.

Capilla Real

Capilla Real - Granada

Se halla anexa a la Catedral y fue erigida en 1504 por orden los Reyes Católicos, donde está su mausoleo y descansan sus restos.
Es una construcción de Enrique Egas. La portada es de estilo plateresco, obra del maestro García de Pradas que más tarde quedó integrada en la Catedral.
Cuenta con una planta de cruz latina y destaca, a parte del mausoleo, la reja de hierro que lo separa del resto del templo.
Calle Oficios 3.

Palacio de la Madraza

Palacio de la Madraza - Granada

Se trata de la antigua Universidad Árabe fundada por Yusuf I que los Reyes Católicos, en el año 1500, transformaron al estilo barroco para albergar la Casa de los Cabildos.
La edificación se ubica alrededor de un patio con una bonita arquería, con columnas de mármol de Sierra Elvira.
En el piso superior destaca la sala de los Caballeros del s. XVI.
Calle Oficios 14.

 


Alcaicería

La Alcaicería - Granada

Se trata de un antiguo Zoco árabe, aunque los edificios sean posteriores a 1843 debido a un incendio, donde se mantiene el carácter musulmán de sus orígenes.
Se extendía desde la Plaza Nueva a la Plaza Bib-Rambla.
Calle Zacatín.

 

 

 

 

 

 

 

Plaza de Bib-Rambla

Plaza de Bib-Rambla - Granada

Se trata de un espacio abierto en medio de las callejuelas de la Alcaicería.
Su origen se remonta a la época nazarí donde tenía lugar la vida comercial.
Actualmente es como si fuera la Plaza Mayor de Granada, tiene bares con terrazas y se organizan diferentes mercadillos.
Está presidida por la Fuente de los Gigantes.

 

 

 

Plaza Universidad

Plaza Universidad - Granada

En esta plaza se encuentra la Universidad fundada por Carlos I en 1526.
Actualmente es la Facultad de Derecho.

Iglesia de los Santos Justo y Pastor

Iglesia de los Santos Justo y Pastor - Granada

Templo construido entre los años 1575 y 1589 que perteneció al colegio de los jesuitas.
Su portada es en dos cuerpos, con columnas corintias y escenas en mármol de la orden.
Su planta es de cruz latina donde destaca el retablo del Altar Mayor.
Plaza Universidad.

 

Iglesia y Convento de San Jerónimo

Iglesia y Convento de San JerónimO - Granada

El templo se construyó en el 1500 en estilo renacentista, obra de Jacobo Florentino y Diego de Siloé. En él reposan los restos del Gran Capitán, Fernando González de Córdoba.
El convento consta de claustros, el primero de estilo gótico, con arcos y capiteles con figuras fantásticas, y el segundo es de estilo renacentista y de clausura.
Calle Rector López Argueta.

 

 

Basílica de San Juan de Dios

Basílica de San Juan de Dios - Granada

Era el templo del hospital del mismo nombre. Se construyó en estilo barroco en el s. XVIII, con una bonita portada enmarcada por torres con capiteles de pizarra.
Destaca el retablo del Altar Mayor en su interior.
En una urna de plata en el camarín, se guardan los restos de San Juan de Dios.
Calle San Juan de Dios 23.

 

 

Plaza Triunfo

Plaza Triunfo - Granada

Plaza con zonas ajardinadas donde se ubica la Fuente del Triunfo.
Es un lugar muy visitado.

 

 

Hospital Real

Hospital Real - Granada

El Hospital Real lo encontramos detrás de la Fuente del Triunfo, fue fundado por los Reyes Católicos y se construyó a partir de 1511 por Enrique Egas en estilo gótico plateresco.
Actualmente es el Rectorado de la Universidad.

 

 

Puerta Elvira

Puerta Elvira - Granada

Se ubica al final de la Acera de San Ildefonso. Se trata de la mayor y más importante puerta que tenía la ciudad.
El origen de la puerta se remonta al s. IX.

 

 

 

 

Monasterio de La Cartuja

Monasterio de La Cartuja - Granada

La Acera de Sal Ildefonso continúa con la Real de Cartuja que lleva al monasterio de la Cartuja, que fue fundado por el Gran Capitán en 1495.
Del edificio original solo queda un patio, y el resto se edificó en el s. XVII en estilo barroco churrigueresco.

 

 

 

Mirador de San Cristóbal

Mirador de San Cristóbal - Granada

Desde aquí se obtienen magníficas vistas del barrio de Albaycín y de la ciudad entera.
Se sube por la carretera de Murcia.

 

 

 

Casa Museo Federico García Lorca

Casa Museo Federico García Lorca - Granada

En esta casa el escritor pasó sus veranos y los días previos a su detención y asesinato.
Sin alterar la estructura original, se pueden ver fotos, dibujos y manuscritos.
Calle de la Virgen Blanca s/n.

 

SITIO WEB SEGURO
Tarjetas Aceptadas

- Reserva hoy, paga a tu llegada

 

- Descuentos de hasta el 75%

 

- Confirmación inmediata

Ventajas
Ventajas

- Cómodo y Fácil

 

- Ofertas Especiales

 

- Confirmación online

Guias.travel
© Pixeldreams - Grupo DuermeFacil 2010 - Preguntas más frecuentes (FAQ) - Aviso Legal - Contacto Guias.travel